jueves, 19 de mayo de 2016

Crónica del Campeonato ANFS 2016

Grupo de jugadores y afición de Cuenca desplazada a Málaga.

SUBCAMPEONES DE LA COPA DE DELEGACIONES DE ANFS, por Roberto Panadero.

El jueves, 12 de mayo, empezó la aventura con una primera avanzadilla, 3 jugadores se desplazaron hasta Málaga para disfrutar de su tierra. El viernes tocaba el turno a los demás, unos por la mañana, otros a medio día y el resto por la tarde para llegar de noche y ubicarnos todos en Rincón de la Victoria, sede del torneo. Un día para disfrutar, viajar y descansar.
El viernes 13 de mayo empezó a primera hora de la mañana. A las 7.30 todo el equipo reunido para ir a desayunar, desde ese momento ya se dilucidaba lo mejor de este equipo, el buen ambiente reinante entre todos, las bromas y risas no faltaban. A las 9.00, con máxima puntualidad estábamos en la pista Nova School, donde pudimos “disfrutar” de la soledad antes del partido, ya que nos encontrábamos sólos en las instalaciones.
Después de la charla motivacional de Roberto Panadero, el entrenador Javier Blanco tomaba el mando e impartía una grandísima e importante charla técnica, todos sabíamos dónde estábamos, qué queríamos, a quien representábamos y cual era nuestra función.
Después de un buen calentamiento empezó el partido con un gran nivel tanto de los nuestros como de los de Guadalajara, que se adelantaron 2 veces en el marcador, siendo capaz Cuenca de igualar el partido en ambas ocasiones. Así nos fuimos al descanso, para salir con un punto de activación extra que nos hizo anotar otros 2 goles y acabar ganando el primer e importante partido por 4-2 a una gran Selección como fue la de Guadalajara. Terminado el partido el partido tocaba estirar, descansar, ir a comer y afrontar el segundo partido.
Después de la comida nos dirigimos al segundo partido, que se disputaría en el Rubén Ruzafa, y de nuevo llegamos los primeros, indicando el grado de compromiso del equipo. Charla calentamiento y a jugar. El partido ya en sus inicios nos hizo presagiar un difícil encuentro. El nivel de Cartagena era ligeramente inferior al de Guadalajara, pero con el equipo algo más cansado, un poco relajado con 2 goles tempraneros a nuestro favor, hizo que Cartagena gozase de importantes jugadas. Antes de ir al descanso acabó llegando el gol, y en el vestuario hubo que esforzarse por volver a activar a los chicos, encomiable trabajo en ese sentido de Javier Blanco. Al salir todos los jugadores ofrecieron mejor cara, y trabajaron mucho más por y para el equipo, acabando el partido con un 6-2 a favor de Cuenca, que unido al otro resultado del grupo nos hacía estar en semifinales de forma matemática.
Pequeño descanso para afrontar el tercer partido de la jornada contra los anfitriones, Málaga. Los chicos estaban cansados y se empezó el partido con la tranquilidad de estar en semifinales y con la pesadez de piernas provocada por los partidos anteriores. Málaga triangulaba, desbordaba y finalizada jugadas a una velocidad endiablada, que nivel tenían aquellos jugadores. Cuenca aprovechó un robo para adelantarse en el marcador, pero pronto vinieron los primeros goles malagueños. Al descanso se les pidió de nuevo un extra a los jugadores, que lo dieron en la segunda parte, siendo insuficiente y acabamos perdiendo por 5-2 con la sensación de haber jugado un partido mejorable.
Cena y a descansar es en lo que se tradujo la noche, por el cansancio del día y porque a la mañana siguiente nos esperaban las semifinales.
El domingo por la mañana nos levantamos animados, nos fuimos a desayunar y fue el momento de entender la repercusión de nuestro equipo, las redes sociales estaban funcionando a las mil maravillas, los aficionados nos seguían y daban ánimos. En este apartado hacer mención especial a Sergio García, jugador de la Selección que una lesión el jueves le hizo perderse el torneo y que se encargó de poner en conocimiento a Rubén Serrano, comunity manager de la liga, toda la información con el máximo detalle, haciendo que se pudiese seguir el partido casi en directo por las redes sociales.
La charla pre-partido esta vez, en consenso entre Javier Blanco y Roberto Panadero, tomó un sentido diferente, se acabaron las palabras de técnica, táctica, estrategia… y todo tornó en un clima motivacional. Los jugadores lo entendieron y saltaron a pista con máximo esfuerzo, a pesar de tener muy poca recompensa, ya que los rechaces de principio de partido hicieron ver un resultado adverso de 3-0 al poco de empezar con la Selección de Valladolid desplegando un gran fútbol-sala con triangulaciones rápidas y llegadas al segundo palo. Tiempo muerto en pista, y las palabras claras “si queremos sacar esto adelante, tenemos que dar el 100% del primero al último”, “tenemos que acabar el campeonato y no arrepentirnos de nada”. En realidad los jugadores estaban bien, pero hacía falta algo más, poco a poco se fue remontando el partido y en los últimos minutos con 3-3 en el marcador, éste no se movía, hasta una jugada eléctrica de nuestra selección que acabó en penalti a favor de Cuenca, que se anotaba para poner por delante 3-4 a los nuestros. A partir de ahí, esfuerzo extra en defensa para acabar manteniendo el resultado y acceder de forma meritoria a la final.
Después de un pequeño descanso y de comer, vuelta al campo para disputar la final. Tocaba disfrutar y sufrir a partes iguales de la gran final. De nuevo contra Málaga, quien ya nos superó en la fase de grupos.
Málaga de nuevo volvió a jugar a una velocidad increíble, en el 1 contra 1 eran imparables, pero Cuenca estaba jugando mucho mejor que en el primer partido contra ellos. Aún así, Málaga se adelantó en el marcador y anotó también el segundo gol. En la última jugada del partido con paredes rápidas de nuestro equipo nos plantamos en el área rival, balón atrás al segundo palo, pero la fortuna no quiso que el balón entrase y nos fuimos al descanso con 2-0. En la segunda parte no había mucho más que perder y mucho por ganar, así que salimos a arriesgar pero unas veces nuestros fallos, otras las intervenciones del meta rival y en muchas los postes y el travesaño hacían imposibles nuestros intentos, mientras ellos iban aprovechando cada ocasión que tenían abriendo el marcador. Aquí hay que recordar que los ánimos de los aficionados desplazados al campo no cesaban y el equipo seguía intentándolo, pero no era el día, finalmente acabamos cediendo el partido por 9-1 para Málaga, con portero-jugador e intentando seguir atacando hasta el pitido final. Los rivales eran muy buenos y no era nuestro día, pero por parte del equipo se dio todo lo que se podía.
Después de un gran fin de semana las sensaciones fueron geniales, el resultado increíble, y nos podemos volver para casa muy orgullosos de tener la Selección que tenemos.


#JugamosPorCuenca


Entrevista a los debutantes con la Selección


Tras tu primera aparición en la Selección de Cuenca:
1. Guillermo Martínez: jugador de Restaurante La Ruta, llegó a la competición a mitad de temporada, y pronto demostró sus habilidades. Ha jugado en categorías nacionales de fútbol sala y se nota en su posicionamiento, gestos técnicos, actitud defensiva y movimientos específicos. Destaca su seguridad con el balón en los pies y su faceta defensiva
2. Alberto Val: jugador de Bar Casa Adela / El Deporte Conquense, que ha militado en categoría bronce de la liga, logrando en la última jornada el ascenso a plata. Jugador dedicado una vida al fútbol, siempre relacionado con este deporte como jugador monitor, periodista… Ha jugado en categorías nacionales de fútbol-11 y viene a la selección a aportar trabajo en defensa, experiencia y saber qué hacer en cada momento

* ¿Qué opinas del papel del equipo en el campeonato?
* Opino que el equipo ha dado el 100% en todos los partidos del campeonato. El equipo sabe que hemos ganado a rivales muy buenos y por eso nos vamos contentos aunque se nos escapara la final ante un rival superior
* Me ha sorprendido gratamente ver lo competitivo que ha sido el equipo, independientemente del rival y de los jugadores que estuvieran en la cancha. Cada uno sabía su papel y siempre ha dado todo lo que tenía, tanto dentro como fuera de la pista. Ser segundos en un Campeonato donde Cuenca se ha enfrentado con todas las favoritas creo que dice mucho del nivel que ha tenido el equipo durante estos dos días.

* ¿Cómo resumirías tu participación y aportación al equipo?
* Creo que he ayudado al juego del equipo, he aportado compromiso, sacrificio y sobre todo he hecho grupo que es lo más importante
* A pesar de ser el mayor, era el novato, y también era mi primera experiencia en el fútbol sala, así que me he limitado a aprender, escuchar a mis compañeros y entrenadores y salir a darlo todo. Satisfecho con el resultado global, aunque a nivel individual me hubiera gustado haber aportado algo más, si bien espero haber sido de ayuda en los minutos que he jugado

* ¿Cómo te has encontrado en pista y fuera con los compañeros?
* La verdad es que dentro de la pista me he encontrado muy bien y como siempre he disfrutado, y con los compañeros un 10 tanto dentro como fuera del campo
* En pista era complicado porque apenas hemos hecho entrenamientos juntos, yo además era el único que acudía de mi equipo y encima juego en Bronce, por lo que este nivel de juego y de movimientos era nuevo para mí. A ello se suma que he jugado en una posición diferente a mis características. Pero a pesar de ello, siempre han estado todos ayudando y animando, lo que hace que des el 200%. Cuando es al de al lado dejarse el alma en la pista, ¿cómo no lo vas a hacer tú? 

* ¿Y con el cuerpo técnico?
* Qué puedo decir… Me han dado la oportunidad de jugar este campeonato y una vez dentro me han acogido como a uno más, he estado muy a gusto con ellos
* La relación es muy buena conmigo y todos los jugadores. Saben diferenciar cuando hay que estar serios y cuando es momento de disfrutar. Han repartido minutos de forma equitativa a todo el mundo y han logrado crear un bloque fuerte, el cual no viene de este año, sino de años anteriores

* ¿Cuáles crees que son los puntos fuertes de la Selección? ¿Cómo puedes ayudar en estos puntos fuertes?
* Creo que el punto fuerte del equipo es la unión y el apoyo que nos hemos dado durante todo el torneo. En eso pienso que soy uno de los mejores
* Primero, que juegan como un bloque y la idea de juego es clara. Segundo, que todos se han vaciado, especialmente a la hora de defender, y nadie ha escatimado esfuerzos. Y tercero, pues que a nivel individual hay mucha calidad, eso es innegable. Vengo de jugar a fútbol 11 toda mi vida, un deporte muy distinto, así que lo que más puedo aportar lo tengo claro, intensidad.

* ¿Qué nota le pondrías al equipo? ¿Y a ti?
* La nota está clara que al equipo un 10 por todo lo dicho anteriormente y a mí prefiero que me la pongan.
* Para el equipo un diez es poco, dado que si comparamos con las facilidades y el nivel de los rivales, me parece un pequeño milagro llegar a la final. A nivel individual, un aprobado. Sé que puedo jugar mejor, pero me han faltado “horas de vuelo” a este nivel.

* ¿A qué jugador de Cuenca destacarías en este torneo?
* No destacaría a ninguno porque pienso que todos hemos aportado el máximo y al final lo que importa es que hemos sido equipo. Ha sido una buena experiencia
* Que me perdonen los que no nombre, pero el campeonato de “Guille” me ha parecido de escándalo. Defiende, ataca, lucha, anima… Lo hace todo, y todo bien. También han brillado los 2 porteros (Ángel y Chimo, soberbios). Algarra ha dirigido al equipo muy bien… Buff, de verdad que todos han estado a muy buen nivel, podría estar horas alabando a cada jugador, porque lo cierto es que todos han sumado para conseguir el subcampeonato. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario